El pozole verde es una deliciosa sopa mexicana, que está preparada con ingredientes de temporada como los tomatillos y chiles verdes.
Para realizar la base de la sopa se utiliza tomatillos, pollo, chiles poblanos y maíz pozolero, además de una gran cantidad de ingredientes frescos.
Este pozole es una deliciosa y saludable comida que es muy sencilla de preparar, además de que se puede hacer y guardar para consumir después.
Pero ¿Qué es el pozole verde?
El pozole es un tradicional estofado mexicano que se realiza con alguna proteína y maíz pozolero, normalmente preparado con paleta de cerdo que se agrega en un delicioso caldo hecho con chiles.
Este tipo de estofado se considera un plato para celebrar eventos importantes en México, y se prepara en grandes cantidades para celebrar las fiestas.
También existen variedades de pozole, siendo las más conocidas el pozole blanco, verde o rojo, aunque depende de la región.
Ingredientes:
- 1 cucharada de sal kosher
- 8 tazas de caldo de pollo
- 1 cucharada de cilantro
- 1 cucharada de epazote seco o 2 hojitas de laurel
- 1 kg de pechuga de pollo sin piel y deshuesada (también se puede usar muslos de pollo)
- 2 cucharadas de comino molido
- 1 cucharada de pimienta negra (preferiblemente recién molida)
- ½ kg de tomatillos (pelarlos y cortarlos por la mitad)
- 3 chiles poblanos sin semillas (rebanados)
- 1 cebolla grande picada
- 1 o 2 jalapeños picado a la mitad (pueden ser más o menos dependiendo del gusto del picante)
- 8 dientes de ajo
- 1 manojo de cilantro tierno
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 4 tazas de maíz cocido pozolero o tres latas de maíz (enjugadas y escurridas)
Preparación del pozole verde de pollo paso a paso
Poner a cocinar la pechuga de pollo a fuego medio durante 25 minutos, sazonar con orégano, sal, cilantro y comino, desnatar el caldo y guardarlo.
Licuar los jalapeños, tomatillos, cebolla, ajo, los chiles poblanos con una taza de agua, hasta que se forme una salsa de color verde.
Colocar un sartén a fuego medio y añadir una cucharada de aceite, verter la salsa y revolver, cocinar durante unos 10 minutos.
Sacar el pollo y comenzar a desmenuzarlo, aunque se puede utilizar las manos, lo mejor es hacer uso de dos tenedores para no quemarse.
Colocar el pollo desmenuzado en el caldo de pollo y verter la salsa verde, comenzar a revolver.
Agregar el maíz pozolero cocido.
Revolver, y ¡Listo!
Ingredientes que no pueden faltar en un pozole verde
Se necesita tomatillos en lugar de tomates normales para darle su característico color verde brillante.
Chiles verdes como escotillas, poblanos o cualquier chile suave funciona bien también.
Aunque en esta receta estamos utilizando pollo, lo cierto es que puedes hacerlo con carne de cerdo.
El cilantro es clave por su olor, color y para sazonar.
Maíz pozolero, puede ser enlatado o pre cocido.
FAQ
Se puede espesar más el caldo agregando otra taza de maíz y mezclándolo con un poco de la base de la sopa.
Es mejor mezclar el cilantro cuando se vaya a servir la sopa para que el color sea el perfecto, se puede licuar el cilantro con el caldo de pollo.
Si a la sopa le falta profundidad, puede ser por el caldo de pollo, una alternativa es agregar 1 cubito de caldo de pollo o un poco de salsa de soya.
¿Qué tipo de coberturas se pueden usar en el pozole verde?
Se pueden utilizar los siguientes ingredientes como coberturas:
- Cilantro
- Rábanos en rodajas
- Cebollas o cebolletas en rodajas muy finas
- Jalapeño en rodajas
- Pollo triturado o lechuga
- Aguacate
- Crema agria
- Chips de tortillas crujientes
- Jugo de limón
Información nutricional
- 1 olla de pozole
- 300 calorías
- 5,6g azúcar
- 837,3 mg sodio
- 1,4 g Grasa saturada
- 27, g carbohidratos
- 4,3 g fibra
- 28 g proteína
- 73,7 mg colesterol
Con información de feastingathome.com