Salud

¿Qué le pasa a mi cuerpo cuando no como azúcar?

Aún hoy, muchas personas tienen una duda común sobre su alimentación, “¿Qué le pasa a mi cuerpo cuando no como azúcar?”.

El consumo de azúcar es increíblemente grande, ya que forma parte de toda nuestra dieta, incluso cuando no lo consumimos directamente.

Por ello hoy te mostraremos los beneficios de mantener una dieta baja en azúcar y cómo puede beneficiar tu vida.

¿Qué le pasa a mi cuerpo cuando no como azúcar?

Incluso si intentas dejar de consumir el azúcar de mesa que comúnmente está en todos los hogares, no estás dejando el azúcar.

Muchos productos que compramos también tienen altos niveles de azúcar, las papas por ejemplo pueden aportar más azúcar que la propia azúcar de mesa.

Los azucares refinados pueden provocar una gran cantidad de efectos adversos sobre tu cuerpo que debes conocer:

1. Síntomas de abstinencia de azúcar

Está comprobado científicamente que el consumo regular de azúcar provoca que las personas sientan abstinencia al igual que sucede con las drogas.

Algunas de las personas que han intentado abandonar el consumo de azúcar cuentan que los síntomas por la abstinencia son algo fuertes.

Dolores de cabeza, cansancio o incluso irritabilidad son algunos de los síntomas presentes por abandonar el azúcar.

2. Cambios en el estado de ánimo

Como ya habíamos dicho, el azúcar es tan adictiva tanto o más que las drogas, gracias a sus denominadas “hormonas del bienestar”.

Estas son conocidas como la serotonina y la dopamina, que otorgan al organismo una especie de “recompensa” lo que nos hace sentir bien.

Sin embargo, el cuerpo las consume rápido y en el momento en que se desintoxica se presentan síntomas como fatiga, dolores de cabeza, sentimientos de tristeza, depresión.

3. El azúcar causa inflamación en la piel

Los dermatólogos recomiendan reducir el consumo de azúcar a las personas que sufran de algún problema cutáneo.

El consumo de azúcares o dulces ultra procesados está conectado con la aparición del eczema, el acné, las erupciones y diversos enrojecimientos en la piel.

Mientras que también el azúcar eleva los picos de insulina, por lo que es normal que los órganos comiencen a hincharse.

4. Mejora la calidad del sueño

Se ha demostrado que una dieta baja en azúcares y alimentos procesados termina por subyugar el insomnio o los trastornos del sueño.

Algunas personas que han abandonado el azúcar testifican que dejar de consumir azucares mejoró significativamente sus periodos de sueño.

El problema es que se empieza a ver resultados hasta dos semanas después que se abandonó la ingesta del azúcar.

5. Posible pérdida de peso

Un tema que interesa a muchos es la pérdida de peso, ya que muchas personas no consiguen reducir su peso incluso haciendo ejercicio.

Si este es tu caso tal vez deberías revisar tu dieta, un alto contenido de azúcares en los alimentos provocará que te cueste más.

Deberías abandonar la ingesta de comidas rápidas que contienen grandes cantidades de azúcares lo que aumenta el almacenamiento de grasa en el cuerpo.

Existen incluso más beneficios a la hora de dejar el azúcar, pero esperamos que este artículo pueda responder esa duda de ¿Qué le pasa a mi cuerpo cuando no como azúcar?

Lea también: 5 tés para reducir la grasa abdominal 

¿Quieres saber más?

Si te gustaría obtener más información, noticias como esta puedes seguirnos en nuestra página de FacebookInstagramTwitter. Para estar enterado de las noticias que están dando de que hablar en el mundo.

Click Noticias

Click Noticias es una web dedicada a la difusión de información rápida y veráz sobre el acontecer mundial y las noticias de Última hora de todo el globo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba