Tecnología

Facebook pierde millones de dólares en anunciantes

Un boicot de anunciantes

La popular red sociales Facebook pierde millones de dólares en anunciantes después de un boicot empresarial.

El fundador Mark Zuckerberg, perdió alrededor de 7 mil millones de dólares tras las acciones empresariales de derechos civiles.

Como un “boicot” varias empresas retiraron el servicio de anunciantes en la plataforma de Facebook, lo que derivó en grandes pérdidas.

Facebook pierde millones de dólares en anunciantes

Mark Zuckerberg vuelve a estar en el ojo del huracán, el fundador perdió unos 7.200 millones de dólares.

Esto después que un grupo de empresas suspendieran el servicio de anuncios que ofrece la plataforma de Facebook.

Podría serte útil: Todo lo que sabemos sobre Crash Bandicoot 4

Las acciones fueron parte de una gran red de críticas que actualmente tiene Facebook por su manejo de temas como el racismo.

En el ojo del huracán

Mark Zuckerberg es comúnmente conocido por fundar la poderosa red social que en los últimos años se vio envuelta en escándalos.

Esto después que Facebook fuera procesado en varios países por el robo de datos y posterior venta a algunas empresas.

Más allá, las noticias sobre las perdidas millonarias simplemente suman un problema más a la ya apretada lista de Zuckerberg.

Caen las acciones

Aunque el tema de los accionistas esté en caos dado la actual pandemia, era común que Facebook tendiera a subir.

Con el confinamiento más personas y empresas tendrían que utilizar la plataforma como un medio de ventas.

Lo que Facebook no esperaba era que sus acciones vieran una caída de un 8.3% en la última semana de junio.

Contra las plataformas

La plataforma de red social perdió en tan solo una semana 56.000 millones en valor del mercado de accionistas.

Tras la decisión de la compañía, Unilever de unirse al boicot que un grupo de empresarios hace contra las plataformas de redes sociales.

Lo que provocó que ahora Mark Zuckerberg, bajara al puesto 4 entre los multimillonarios con un patrimonio de 82.300 millones de dólares.

Alegaciones delicadas

El Boicot empresarial comenzó con alegaciones de que la plataforma de Facebook daba voz a los supremacistas blancos.

Por ello, varias marcas y empresas como Dove, Verizon, Honda y Ben & Jerry’s además de otras, suspendieran el servicio.

Con el Hashtag #StopHate4Profit pedían que se hiciera más para detener el odio y el racismo imperante actualmente.

No es el único afectado

Sorpresivamente Facebook no fue el único afectado, sino que el boicot llegó hasta Instagram y Twitter donde también las empresas suspendieron el servicio.

Unilever, acordó que no contrataría los servicios de Facebook o Twitter al menos hasta finales del año vigente.

Podría gustarte: Justin Bieber demandó a quienes lo acusaron de abuso

Lo que provocó grandes pérdidas para la red social de pocos caracteres, Twitter, donde argumentan que el odio es mayor.

De brazos cruzados

Por su parte, Facebook respondió a las acusaciones alegando que hará lo posible por mejorar la plataforma.

Mientras que aseguraron que etiquetarán publicaciones consideradas de interés periodístico que violen las normas de la compañía.

Además, Mark Zuckerberg, criticó a Twitter por la censura hecha a Donald Trump asegurando que las redes sociales privadas no se pueden ser sometidas a ser árbitros de la verdad.

Lea también: Puedes rentar una casa temática de Harry Potter

Si te gusto este artículo de Facebook pierde millones de dólares en anunciantes , síguenos y continúa leyéndonos.

¿Quieres saber más?

Si te gustaría obtener más información, noticias como esta puedes seguirnos en nuestra página de FacebookInstagramTwitter. Para estar enterado de las noticias que están dando de que hablar en el mundo.

Click Noticias

Click Noticias es una web dedicada a la difusión de información rápida y veráz sobre el acontecer mundial y las noticias de Última hora de todo el globo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba